
La verdad es que de acuerdo al diccionario la efectivamente ambas utilizaciones son exactamente o mismo, pues hacen referencia al coductor de un vehículo. Sin embargo, es posible utilizar dos términos que en la escritura y en la pronunciación no son lo mismo, pero que en el significado terminarian siendolo?. La cuestión resulta, más que interesante, un momento justo para criticar la complicación que se va creando en nuestro idioma.
Por otro lado, es importante reconocer que esta publicación más bien debe hacer alusión a una publicación realizada el pasado domingo en uno de los periódicos nacionales (La Razón), donde el autor (Sergio Calero) de un artículo explica de manera bastante sabia las diferencias entre ambos.
Según este artículo el chófer (con acento), es un "próspero empresariio sin

En fin, es una explicación razonable de las diferencias entre ambos términos y de la gente que identifica cada uno de ellos. Ahora pues pensaremos muy bien en como

Ahora bien, entrando a fondo de esta situación y de la forma en a que nuesto vocablo se va complicando, acaso no seria bueno comenzar a hacer lomismo en los otros rubros?. Por ejemplo en el sector de los panaderos, el Pánadero (con acento) podrá ser quien hace el pan, y el Panadero (sin acento) será quien lo reparta. El Dóctor (con acento), será quien revise al paciente y de el diagnóstico y el Doctor (sin acento) será quien haga la historia clínica. El Mésero será quien reciba el pedido y emita las facturas y Mesero será quien sirva al cliente. Étc (con acento), Etc (sin acento)...
Realmente esto es una porquería, mejor continuemos con lo de antes, Jefe y Empleado... es mucho más sano. En vez de estar sonseando con los acentos...